Autora: Bea de los Ángeles Carvalho
Primera edición: 25 de mayo de 2021
Editorial: Caligrama Editorial
Páginas: 334
Saga: —
Género: Narrativa romántica; Juvenil
Precio: 17,95 €
SINOPSIS
Paula lleva demasiado tiempo buscándose a sí misma. No es que nunca se perdiese, es que la perdieron. Le robaron lo que era. Dos años después, todavía continúa sintiendo que nada volverá a ser como antes, y Hugo se lo reconoce. Nada será igual.
En las páginas del libro, Paula y Hugo se conocen, se quieren, lloran, se alejan y viven un amor que ni ellos mismos habían pensado que existía.
No será fácil: Emma, Lucas, la locura de Paula, el carácter de Hugo… Él dejará todo por ella y, aunque ella siente que lo quiere más que a nada, no será suficiente para renunciar a los fantasmas de su pasado. Todavía les tiene demasiado miedo, aunque sabe que cambiará su vida y la de todos los que la rodean. Lucas no volverá a mirarla igual. Hugo se enamorará de una chica doce años menor que él, y ¿qué podría salir mal?
OPINIÓN PERSONAL
Descubrí este libro cuando la cuenta de Instagram @simeviesesbailar (actualmente ya no está disponible con este nombre de usuario) me siguió al poco de empezar con este proyecto del blog. Inmediatamente leí la poca información que había disponible en aquel momento, me llamó la atención y me interesé por la novela.
El libro es muy ameno y muy fácil de leer. La novela presenta muchos giros y varias historias secundarias de gran importancia, pero la principal es la historia de Paula y Hugo.
Paula es una chica de 18 años que ha estado “perdida” durante dos años a causa de un acontecimiento que surgió con Lucas, el mejor amigo de su hermano. Sin embargo, es una chica fuerte y decidida que afronta las adversidades que le ha propuesto la vida. A lo largo del libro se observa una notable evolución en su camino hacia la vida adulta.
Hugo es un chico de 30 años que es policía y pese a haber vivido más que ella, al conocerla se enfrenta a situaciones y sentimientos todavía desconocidos.
Los protagonistas se conocen en el refugio de animales donde Paula empieza como voluntaria junto con su hermano Jorge. El inicio de la historia se desarrolla en la protectora de animales y permite conocer su labor de ayuda a los animales abandonados y la posibilidad de darles una segunda oportunidad como es el caso de Ritmo y Clavo.
La autora presenta una escritura muy ligera y utiliza un narrador omnisciente que a veces puede parecer un poco confuso porque no sabes de qué personaje es cada pensamiento. No obstante, cada personaje ha sido creado de una forma muy especial que no me ha permitido cogerles ni odio ni manía, de cada uno puedes conocer y aprender a quererlo tal y como es con sus virtudes y sus defectos. Este hecho es la primera vez que me pasa con un libro o historia y he de reconocer que es una sensación muy agradable.
Lo que más me ha llamado la atención son las canciones que se indican al principio de cada capítulo. Me ha parecido una idea muy original. Estas canciones permiten hacerte una idea de lo que se espera en el capítulo o incluso entender la finalidad de este capítulo en la historia. Si no conoces las canciones lo más probable es que no entiendas su significado en el capítulo aun así, se puede leer perfectamente sin conocer ninguna de las canciones citadas.
El epílogo de la novela presenta otro de sus muchos giros dejando un final abierto y sorprendente con un rayo de esperanza no solo por el mensaje de Paula, también por la canción Vas a quedarte de Aitana que se indica al principio del capítulo. Muchos de los lectores y lectoras esperamos la continuación de la historia de Paula y Hugo que tanto nos ha cautivado y que la propia escritora ya ha confirmado que está en proceso de escritura.
Si me vieses bailar se trata de un libro solidario en colaboración con la SVPAP (Sociedad Valenciana Protectora de Animales y Plantas) donde la autora es voluntaria desde hace muchos años y este ambiente se refleja en la novela. El libro se puede comprar en la página web Caligrama Editorial o contactar con la autora por Instagram y comprárselo a ella directamente. Al vivir en su misma ciudad, y en la misma en la cual se desarrollan los hechos ocurridos en la novela, le compré a ella directamente el libro. Bea es una persona muy simpática y amable, si vivís en Valencia recomiendo comprarle a ella directamente.
En resumen, Si me vieses bailar cuenta la historia de Paula y Hugo, dos personas muy diferentes que aprenden a quererse a pesar de todas las dificultades y baches que les da la vida. El narrador omnipresente te permite conocer a todos los personajes de una manera muy profunda y entenderles en sus decisiones y personalidades. Recomiendo este libro a la gente que le gusta el romance y las historias con una trama con muchos giros alrededor de los protagonistas.
CALIFICACIÓN
5/5