16 de octubre de 2021

Película "Sigue el ritmo"

Título: Sigue el ritmo

Título original: Feel the Beat

Duración: 1h 49 min

Estreno: 19 de junio de 2020

Género: Cine adolescente




SINOPSIS

Tras fracasar en Broadway, una engreída bailarina vuelve a su pueblo natal y accede a regañadientes a preparar a unos jóvenes de escaso talento para una competición.


OPINIÓN PERSONAL

No soy gran fan del baile, pero desde que vi la serie The Next Step he sentido admiración por el talento que tienen los bailarines y bailarinas. El tráiler apareció un día en la página principal de YouTube y al percatarme de que aparecía Sofia Carson decidí verlo.

La película Sigue el ritmo me ha resultado impresionante, no solo por demostrar la devoción de las pequeñas bailarinas por la disciplina del baile, sino por todos los pequeños matices que ha tratado en apenas una hora y cincuenta minutos.

April es una chica que desde pequeña y a raíz de un suceso familiar tiene como meta convertirse en bailarina profesional, para ello sacrifica mucho de su vida para ser perfecta e incluso llega a olvidar como empezó a sentir el amor por el baile.

Cuando regresa a su pueblo porque su carrera se encuentra en muy malos momentos, su pasado y las pequeñas bailarinas que prepara para un concurso le hacen recordar que es lo que más le gusta y lo que de verdad le hace feliz. A lo largo de la película podemos observar una extraordinaria evolución del personaje que aprende a saber cómo comportarse y tratar con las consecuencias de sus decisiones.

Las pequeñas bailarinas y el pequeño bailarín también demuestran su progreso, ya que al principio ninguno sabe bailar bien y acaban siendo pequeños profesionales gracias a la ayuda de la nueva profesora.

Esta película de Netflix me ha llamado la atención porque una de las bailarinas es sorda y por esta razón ella siente el ritmo, es una manera de demostrar a las niñas y niños que a pesar de tener una incapacidad, en este caso auditiva, no es peso suficiente para que puedas aprender y luchar por algo que quieres.

April y Nick comparten un pasado juntos y a pesar de que su final es predecible incluso antes de ver la película, comparten escenas muy bonitas donde podemos percibir las huellas que han marcado el uno en el otro.

El momento que más me ha gustado ha sido el baile de las pequeñas junto con April bajo la encantadora versión acústica de la canción Always de Francois Klark.

Sofia Carson es una gran actriz y cantante, con esta película ha demostrado que también es una gran bailarina. Conocí a esta gran artista en las películas de Los Descendientes donde ya demostraba su excelente talento. Me ha gustado volver a disfrutar de la interpretación de Wolfgang Novogratz, lo había conocido apenas un año antes por la película Nuestro último verano también de Netflix. Otro actor al que le tengo cariño es Enrico Colantoni, quien interpreta al padre de April, no es un personaje muy importante pero al actor lo conocí gracias a la maravillosa serie policiaca canadiense Flashpoint.

En resumen, Sigue el ritmo es una película entretenida que demuestra el poder del amor, la amistad y la lealtad tanto en el baile como en la propia vida para luchar por conseguir tus sueños. Es una película que se puede ver en familia o una persona sola, hay momentos especialmente bonitos. No la recomiendo para una edad concreta porque seas mayor, pequeña, o no te guste el baile, puedes disfrutar igualmente de esta bonita historia.

En Latinoamérica la película se llama Siente el ritmo ya que hace referencia a la bailarina con el problema de audición.


CALIFICACIÓN

5/5


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenidos y bienvenidas al blog

¡Hola! Me llamo Azucena, pero en este blog me podéis llamar Azuxwyn. Me encanta la lectura y he decidido hacer un blog para subir reseñas de...