23 de enero de 2022

Libro vs. Serie "Heidi"

Libro “Heidi”

Título: Heidi

Autor: Johanna Spyri

Primera edición: 1880

Editorial: BIBLOK BOOK EXPORT (entre otras)

Páginas: 332

Saga: 

Género: Infantil/Juvenil

Precio: 12,00 €

Dónde comprar: La Casa del Libro


Serie (anime) “Heidi, la niña de los Alpes”

Título original: アルプスの少女ハイジ

Estreno: 6 de enero de 1974

Temporadas: 1

Episodios: 52

Duración (episodio): 25 minutos

Género: Infantil/Juvenil

País de origen: Japón

Sitio web (no oficial): https://youtu.be/n5qQMnje_kU


SINOPSIS

Johanna Spyri se puso a escribir Heidi en 1870, durante la guerra franco-prusiana, con la intención de sumergir a su hijo en un mundo mucho más noble y bello que la realidad que los rodeaba. Así creó a Heidi, la niña huérfana que va a vivir a las montañas con su abuelo, el Viejo de los Alpes, y también a otros personajes inolvidables, como sus amigos Pedro, el cabrero de las montañas, y Clara, la niña rica, pero enferma, de la gran ciudad. Echando mano de sus recuerdos infantiles, Spyri logró hacer de su relato la expresión arquetípica de la vida en las montañas suizas, una canción de amor hacia la naturaleza indómita, bella y auténtica.


OPINIÓN PERSONAL

Heidi es una historia muy conocida por ser un libro famoso y por sus múltiples adaptaciones. Conozco la historia de Heidi desde que era pequeña ya que mis padres me pusieron los capítulos de la serie animada clásica (de la cual voy a hablar en esta entrada) y los veía a menudo, sobre todo la parte desde que Heidi volvía de Frankfurt ya que me parecía que era la más bonita.

Hace poco volví a ver la serie y me interesé por leer el libro, pero un día que estaba por Spotify decidí buscar audiolibros y resulta que la historia de Heidi estaba disponible en un podcast y decidí escucharlo.

Mi inquietud por leer el libro había surgido para saber más información sobre ciertos aspectos que en la serie no se muestran, por ejemplo el pasado del abuelo de Heidi y el porqué de su enfado con la gente del pueblo. Los primeros capítulos del libro se parecen mucho a los capítulos de la serie y pude resolver mi duda principal sobre este personaje.

La adaptación es muy próxima a los hechos del libro, pero he de confesar que prefiero la serie porque cuenta más historias que son de relleno pero que entretienen y divierten. La serie está dirigida hacía un público más pequeño, pero cuando vuelves a ver la serie unos años después es cuando se entienden muchos conceptos que en un primer lugar habían pasado desapercibidos.

Algunas de estas historias secundarias que hacen más bonita la serie son: la aventura de Heidi con el pajarito Pichi, la lucha de los protagonistas por Copo de Nieve y la historia de Bonita, en el libro no nace ninguna cabrita nueva mientras que en la serie es motivo de disputa al principio de la vuelta de Heidi a los Alpes. En Frankfurt también ocurren muchas historias que en la serie pasan a ser las escenas más divertidas donde la principal antagonista de la diversión es la Señorita Rottenmeier.

Otro tema que me parece muy hablado en el libro mientras que en la serie no se menciona casi es la religión. En la serie, la religión solo se muestra en el libro que Heidi le lee a la abuela de Pedro y en el cura que sube a las montañas para convencer al abuelo de Heidi de que la niña tiene que ir a la escuela. En cambio, en el libro el tema religioso está muy presente en la vida de Heidi a partir de su estancia en Frankfurt, ya que es la abuelita de Clara el personaje que le da a conocer la existencia de Dios a la niña. La religión también es un motivo muy importante para la evolución del personaje del abuelo cuando Heidi vuelve de la gran ciudad.

Un factor que no me ha gustado nada del libro es la representación del personaje de Pedro cuando Clara va de visita a los Alpes. El pastor se comporta de una forma nefasta, lo convierten en un personaje muy ambicioso porque estaba acostumbrado a estar solo con Heidi y no sabe compartir. En cambio en la serie, antes y al principio de la llegada de la alemana Pedro se comporta de una manera parecida al libro, pero cuando se da cuenta de lo importante que es Clara para Heidi su carácter evoluciona. Es un personaje alegre y un poco tímido con la recién llegada a los Alpes, incluso se da entender que puede llegar a sentir algo por Clara ya que se pone nervioso y se sonroja rápidamente cuando ésta le habla al principio de su llegada.

Otro aspecto curioso es el tema del médico. En el libro, cuando éste va a las montañas para su visita se muestra una muy buena (o demasiada) amistad con Heidi cuando en Frankfurt tampoco han tenido tanta interacción para llegar a ese nivel de confianza. En la serie también son amigos y la visita a los Alpes les une, pero noto una amistad que corresponde a la que debe ser. Por otra parte, gracias al libro se puede conocer la historia de este personaje, entender el carácter que se muestra en el libro y también se relata su futuro.

El podcast donde he escuchado Heidi presenta una voz clara con un buen tono constante y la lectura viene acompañada de la banda sonora de la serie, las melodías características hacen una escucha más amena. Lo único que era diferente a la serie es el nombre de la cabrita Copo de Nieve, que en el audiolibro le llaman de una manera tan diferente que ni siquiera recuerdo (a lo mejor se llama así en otros países).

En 2015 se estrenó otra serie de dibujos animados en 3D también llamada Heidi producida por Studio 100 de Animación. Consta de dos temporadas, la primera está basada en la novela escrita por Johanna Spyri y el anime Heidi, la niña de los Alpes y se encuentra disponible en NetflixLa segunda temporada se puede encontrar en YouTube en español latino.

Heidiland es un destino turístico de Suiza donde se desarrolla la novela Heidi de la escritora Johanna Spyri. La región se sitúa en los Alpes cerca de la frontera de Liechtenstein y Austria, incluye la ciudad de Maienfeld que es la más cercana al lugar donde vivía Heidi. En Maienfeld, los turistas pueden disfrutar de los paisajes donde se desenvuelve la ficticia historia de Heidi y donde también se encuentra una recreación de la cabaña del abuelo.

En conclusión, Heidi es una historia muy bonita que habla del poder de la naturaleza en una persona. Recomiendo ver la serie clásica (la única adaptación que he visto) porque realmente puedes apreciar y disfrutar a través de los ojos de una niña con mucho valor, entusiasmo y fuerza el poder de la naturaleza, la amistad y la lucha. Es una historia que refleja el contraste entre la vida de la gente de un pueblo de montaña y la gente rica de una gran ciudad, sus diferentes necesidades y riquezas. También recomiendo leer el libro si quieres saber más información sobre ciertos temas citados anteriormente como la influencia de la religión en aquella época, ya que el libro fue escrito en el 1880 mientras que la serie es del 1974 y por lo tanto ha querido distanciarse un poco de ese tema.


CALIFICACIÓN

Libro 3/5

Serie 4/5



9 de enero de 2022

Reseña Saga “La Selección” de Kiera Cass

Autora: Kiera Cass

Editorial: Roca Editorial

Género: Romance; Juvenil


Primer Libro

Título: La Selección

Páginas: 240

Primera edición: 14 de abril de 2012

Precio: 14,50 €

Dónde comprar: Amazon La Casa del Libro


SINOPSIS

Para treinta y cinco chicas, La Selección es una oportunidad que solo se presenta una vez en la vida. La oportunidad de escapar de la vida que les ha tocado por nacer en una determinada familia. La oportunidad de que las trasladen a un mundo de trajes preciosos y joyas que no tienen precio. La oportunidad de vivir en un palacio y de competir por el corazón del guapísimo príncipe Maxon.

Sin embargo, para America Singer, ser seleccionada es una pesadilla porque significa alejarse de su amor secreto, Aspen, quien pertenece a una casta inferior a la de ella; y también abandonar su hogar para pelear por una corona que no desea y vivir en un palacio que está bajo la constante amenaza de ataques violentos por parte de los rebeldes.

Es entonces cuando America conoce al príncipe Maxon. Poco a poco, se empieza a cuestionar los planes que ella había hecho para su futuro y se da cuenta de que la vida con la que siempre soñó no se compara con el futuro que nunca se atrevió siquiera a imaginar.


Segundo Libro

Título: La Élite

Páginas: 224

Primera edición: 23 de abril de 2013

Precio: 14,50 €

Dónde comprar: Amazon La Casa del Libro


SINOPSIS

De las treinta y cinco chicas llegaron a palacio para competir en a Selección. Todas menos seis han sido devueltas a sus hogares. Y solo una conseguirá casarse con el príncipe Maxon y ser coronada princesa de Illea.

America todavía no está segura de hacia dónde se inclina su corazón. Cuando está con Maxon, se ve envuelta en un romance nuevo y que la deja sin aliento, y ni siquiera puede imaginar estar con nadie más. Pero cuando ve a Aspen en los alrededores de palacio, los recuerdos de la vida que planeaban tener juntos se agolpan en su memoria. El grupo de chicas que llegaron a palacio se ha visto reducido a la Élite de seis, y cada una de ellas va a hacer todo lo posible por ganarse a Maxon. El tiempo se acaba y America tiene que tomar una decisión. Sin embargo, cuando ya cree que ha llegado a la conclusión definitiva, un suceso devastador hace que se lo vuelva a plantear todo de nuevo.

Mientras lucha por averiguar dónde está su fututo, los rebeldes violentos que quieren derrocar la monarquía se hacen cada vez más fuertes y sus planes podrían acabar con cualquier aspiración que America pudiera tener de un final feliz.


Tercer Libro

Título: La Elegida

Páginas: 256

Primera edición: 6 de mayo de 2014

Precio: 14,50 €

Dónde comprar: Amazon La Casa del Libro


SINOPSIS

La situación en Palacio es cada vez más peligrosa. Los rebeldes atacan tanto por el norte como por el sur y America, las chicas que siguen en la selección y Maxon se encuentran en verdadero peligro.

Mientras esta situación se vuelve cada vez más acuciante, la disyuntiva en la que se encuentra America tampoco es mucho mejor: debe escoger entre su primer amor, Aspen, y el príncipe Maxon, quien poco a poco ha ido conquistándola. Eso sin tener en cuenta que el príncipe debe escogerla a ella también de entre las seis seleccionadas que podrían convertirse en su esposa y que aún permanecen en palacio.


Cuarto Libro

Título: La Heredera

Páginas: 340

Primera edición: 5 de mayo de 2015

Precio: 14,95 €

Dónde comprar: Amazon La Casa del Libro


SINOPSIS

Kiera Cass, autora mega best seller internacional, ha cautivado a millones de lectoras en todo el mundo desde que escribió la primera página de La Selección. En esta cuarta novela, averiguamos qué sucede vente años después de La Elegida.

La princesa Eadlyn ha crecido escuchando interminables anécdotas sobre cómo se conocieron sus padres. Hace veinte años, America Singer entró en la Selección y conquistó el corazón del príncipe Maxon, y vivieron felices para siempre. Eadlyn cree que esta historia es demasiado romántica, y no tiene ningún interés en tratar de repetirla. Si fuera por ella, no se casaría nunca. Pero la vida de una princesa no es enteramente suya, y Eadlyn no puede escapar de su propia Selección, sin importar cuán fervientemente se oponga y sabiendo que ésta no será como el apasionado cuento de hadas que vivieron sus padres... Empezará la competencia, y Eadlyn descubrirá que alcanzar la felicidad no es tan imposible como ella pensaba.

Una nueva generación de personajes; una cautivadora novela te espera en el cuarto libro de La Selección.


Quinto Libro

Título: La Corona

Páginas: 272

Primera edición: 26 de abril de 2016

Precio: 14,95 €

Dónde comprar: Amazon La Casa del Libro


SINOPSIS

Treinta y cinco pretendientes entraron en La Selección, ¿a quién escogerá la princesa?

Kiera Cass, autora best seller internacional, ha cautivado a millones de lectoras en todo el mundo. Ahora llega La Corona, la quinta entrega de la maravillosa y aclamada serie La Selección.

En La Heredera, se inició una nueva era en el mundo de La Selección. Han pasado ya veinte años desde que America Singer y el príncipe Maxon se enamoraron. Ahora le toca el turno a su hija Eadlyn, quien tendrá que escoger entre treinta y cinco pretendientes, y está más que convencida de que allí no encontrará el amor verdadero. Pero el corazón a veces hace de las suyas y nos sorprende, y Eadlyn se verá en una encrucijada en la que deberá tomar la decisión más difícil e importante de su vida.


La Selección Historias I

Título: El Príncipe y el Guardián

Páginas: 128

Primera edición: 2 de julio de 2015

Precio: 9,95 €

Dónde comprar: Amazon La Casa del Libro


SINOPSIS

Antes de que America llegara al palacio para completar la Selección, en el corazón del Príncipe Maxon había otra chica.

El Príncipe narra la historia de todo lo sucedido en la vida de Maxon durante la semana previa al inicio de La Selección y hasta el primer día de la competencia.

En El Guardián las lectoras podrán adentrarse en la vida de Aspen fuera de los muros del Palacio y la vida real de los guardianes reales, un mundo que America nunca podrá conocer.


La Selección Historias II

Título: La Reina y la Favorita

Páginas: 128

Primera edición: 15 de octubre de 2015

Precio: 9,95 €

Dónde comprar: Amazon La Casa del Libro


SINOPSIS

Antes del inicio de la historia de America Singer, otra chica llegó a palacio para competir por la mano de otro príncipe...

La Reina se sitúa en el tiempo antes de lo sucedido en La Selección y está narrado desde el punto de vista de Amberly, la madre del príncipe Maxon. Esta historia nos descubre cómo se conocieron los padres de Maxon y cómo Amberly, una chica sencilla, llegó a convertirse en una reina muy amada.

Mientras el corazón de America Singer se debatía entre Aspen y el príncipe Maxon, Marlee, su mejor amiga, sabía exactamente lo que quería, y pagó un precio para conseguirlo...

La favorita está narrada desde el punto de vista de Marlee, quien nos cuenta lo sucedido durante la noche de Halloween en la que ella y Carter descubrieron aquello que les haría cambiar su vida para siempre.


OPINIÓN PERSONAL

Al principio de La Selección pensé que me había equivocado al elegir esta saga, porque a pesar de que sabía que se trataba de luchar por el amor del príncipe, pensaba que se iba a poner empalagosa. Sin embargo, y tras una segunda lectura, la historia de amor me ha impresionado todavía más y he sabido apreciar los detalles en las palabras de la autora.

La Selección, es el primer libro de la saga y te abre la puerta a un nuevo universo lleno de aventuras. Te permite conocer este ambiente desde el punto de vista de America, una chica que tiene claras sus ideas pero éstas dejan de tener sentido desde la primera noche que pasa en el palacio.

Conforme avanzaba la lectura de este primer volumen, la trama de los rebeldes iba ganando terreno a la curiosidad. Al final de La Selección agradecí que eligiera esta saga.

La Élite relata las pruebas que tienen que pasar las seis chicas que continúan en palacio. Puede parecer un libro divertido a simple vista, pero oculta verdades y secretos en sus capítulos. Como La Selección se reduce a pocas candidatas, el relato te permite conocerlas mejor y saber parte de su pasado. A pesar de ser un libro entretenido por las historias de cada chica y los rebeldes, no ha sido mi libro favorito de la saga.

La Elegida me ha cautivado hasta el final. La lectura te insistía en avanzar para saber lo que pasaba y no podía parar de leer. El tercer libro de La Selección presenta todos los posibles giros que podían darse en la novela en muy poco tiempo.

Si hubiera sido una trilogía (que primero iba a serlo) me hubiera parecido muy bien porque el final de La Elegida es ideal. Mucha gente (me incluyo), desde un principio ya sabíamos que acabaría de esta manera, pero igualmente me ha sorprendido lo que ha hecho el paso del tiempo en el palacio y la evolución de los personajes ha sido espectacular.

Los libros de La Heredera y La Corona me gustaron mucho. En un primer momento creía que la habrían fastidiado siguiendo con la saga, pero consiguen centrarse en otros momentos que hacen que vuelvas a disfrutar de La Selección de una manera muy diferente. En ambos volúmenes hay momentos muy espeluznantes, los cuales no puedo comentar porque serían spoiler, que te incitan a la lectura como ya ocurre en anteriores libros.

A pesar de que leyendo todas las sinopsis te haces spoiler, he decidido poner toda la información. Vale la pena leer primero los tres volúmenes de la historia de Mer y Maxon, aunque sepas el final, antes de adentrarte en los otros dos libros ya que de esta manera disfrutarás más del relato.

Gracias a La Selección Historias podemos revivir La Selección desde otros puntos de vista y averiguar más secretos del pasado de algunos personajes.

Siempre dicen “no juzgues a un libro por su portada”. Sin embargo, estas portadas que se pueden considerar sencillas, en mi opinión son muy bonitas ya que nos ofrecen una imagen de America mediante una modelo con un vestido espectacular.

En resumen, La Selección es una idea peculiar que captó mi atención. Presenta una trama común que es el amor que te hace disfrutar y sufrir de una manera única. La novela muestra otras historias que poco a poco ganan peso en el argumento principal hasta cambiar el rumbo de las decisiones de unos personajes que evolucionan con sus acciones. Es una saga que recomiendo siempre que te guste el romance, pero para ello tienes que ser paciente ya que hay muchos hechos que resultan obvios desde un principio.

En abril del 2020 se confirmó que Netflix adaptará como película la novela La Selección de Kiera Cass. Se desconoce otra información oficial acerca de esta adaptación.


CALIFICACIÓN

4/5

Bienvenidos y bienvenidas al blog

¡Hola! Me llamo Azucena, pero en este blog me podéis llamar Azuxwyn. Me encanta la lectura y he decidido hacer un blog para subir reseñas de...